Se subraya el papel esencial en que la enseñanza de las ciencias debería tener la educación para la participación en las decisiones tecno-científicas, lo que permitiría dar sentido pleno a la finalidad educativa y tecnológica para todas las personas.
EDUCACIÓN
En lo que refiere a la educación en la ciudadanía digital, podemos definirla desde dos perspectivas distintas:
- Formación de ciudadanos digitales: Cyber ciudadanía responsable con la prevención de riesgos de las TIC, principalmente para los menores (cyberbulling), trabajo imprescindible para una infancia sin riesgo. Educación para una internet mas segura desde la escuela. Estimular los usos social-mente positivos de la red, porque ayudan a percibir el medio como una herramienta de poder, de participación, de encuentro y de intervención enriquecedora en la sociedad.
- Alfabetización - Aprendizaje: e-learning: Formación ofrecida a individuos que estén geograficamente lejanos (o que no disponen de tiempo) y que tienen tiempos diferentes que el docente. b-learning: Es la combinación de trabajo presencial en aula y de trabajo online. m-learning: Es el aprendizaje a través de dispositivos móviles. Ofrece aprendizaje personalizado en cualquier momento o lugar.
- Open English
- SoloLearn
- Moodle
- e-CITECH
- Babbel
- CodeAcademy
E-GOVERNMENT
Se puede definir como el conjunto de procesos que permiten el acceso telematico interno (gestores) y el externo (usuario) a los servicios ofrecidos por una administración gubernamental. Proporciona ademas accesibilidad informacional el conocimiento de la realidad país, etc.
El gobierno online es la transformación del estado convencional vertical y costoso por nuevas tecnologías que permiten que el gobierno electrónico sea a distancia, horizontal y flexible. Esta brinda acceso equitativo, facilita los tramites, evita los intermediarios y representa un ahorro de tiempo y costos en la realización de tramites.
La instalación del voto electrónico implica romper con los antiguos paradigmas, que sostienen que la ciudadanía pierde protagonismo, que los costos aumentan y que el proceso pierde transparencia.
Otro punto importante es la seguridad de la información tanto del padrón de usuarios, como del propio voto de cada ciudadano. Se debe garantizar que el código fuente de los programas del sistema sean públicos y que puedan auditarse en cualquier momento la seguridad de la infraestructura que soporta, backups y recuperación de fallas.
DERECHO
En lo que hace a derechos podemos pensar en:
- Derecho al acceso digital.
- Leyes digitales (ley 26.388).
- Pornografia infantil.
- Violacion, apoderamiento y desvio de comunicacion electronica
- Intercepcion o captacion de comunicaciones electricas
- Acceso a un sistema o datos personal
- Publicacion de una comunicacion electronica y privada
- Acceso a un banco de datos personales
- Revelacion de informacion registrada en un banco de datos personales
- Insercion de datos falsos en archivo de datos personlaes
- Fraude informatico
- Daño o sabotaje informatico
Ergonomia
Salud y bienestar digitales. Bienestar fisico y psicologico en el mundo tecnologico digital. Salud visual, sindrome de estres repetitivo, practicas ergonomicas, son cuestiones que deben abordarse en el nuevo mundo tecnologico. Más alla de las cuestiones estan las cuestiones psicologicas que estan prevaleciendo tales como la adiccion a internet. Los usuarios necesitan aprender los peligros inherentes al uso de la tecnologia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario